De niña apuntaba maneras. A los Reyes siempre les pedía libros. Creía que no me llegaría la vida para leer tantos libros interesantes como hay… y no me equivocaba.
De adolescente escribía diarios y poesía, y en esa etapa ya sabía que quería ser escritora. En el instituto, colaboraba en la revista La pared casi blanca, en la que escribí uno de los primeros artículos, con 16 años, sobre la eutanasia activa y la eutanasia pasiva. Algo arriesgadísimo en los años 80.
Dejé mi pueblo leonés, Veguellina de Órbigo, para estudiar en Madrid donde finalmente me gradué en periodismo por la Universidad Complutense y comencé mi etapa profesional. He trabajado en gestiones de dirección y redacción para diversos grupos empresariales, tales como Grupo USP, Editorial América Ibérica y Grupo Zeta. También he sido responsable del gabinete de prensa de la Fundación Semana Verde de Galicia y durante dos años viví en Ecuador, donde trabajé en una ONG local, entre otras responsabilidades.
Desde 2002 vivo y trabajo en Santa Cruz de Tenerife, donde he trabajado en la Agencia Efe; en el periódico La Opinión de Tenerife; en la agencia Ideapress; en la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, además de dirigir varios programas de radio.
En 2007 di el gran salto y fundé mi propia empresa, Marisma Comunicación, especializada en comunicación integral para empresas, instituciones y profesionales.
Con casi cuarenta años de profesión periodística a mis espaldas, nunca he olvidado mi faceta de escritora. Hasta el momento, tengo cuatro libros publicados: dos dedicados a artistas plásticos madrileños; uno de relatos cortos, La verdad que te descuento (Editorial Idea, 2013), y mi primera novela No te mentiré (Editorial Oristán, 2017), de la cual ya se ha hecho una película homónima dirigida por Josep Vilageliu.
En la actualidad, además de mi trabajo en Marisma Comunicación, estoy finalizando el máster en Literatura, Arte y Cultura Contemporánea por la Universitat Oberta de Catalunya, con el objetivo de preparar mi tesis, que se centrará en las figuras de los pintores surrealistas Maud Westerdahl y Óscar Domínguez.
Amante del deporte, corro varios días a la semana desde hace cuatro décadas; y entre mis aficiones culturales se cuenta la literatura, el teatro, el cine, la pintura, la escultura, la ópera… Y también me gusta viajar.
Estoy encantada de vivir en Tenerife, aunque, todo hay que decirlo, me siento muy leonesa. Adoro a los animales y comparto mi vida con mi gata, Matilda.
Pienso que detrás de cada esquina nos espera una gran oportunidad.
Abrazos.
Te asesoramos en lo que necesites